Pongo aquí el enlace al programa de "Punto de Salto" que acaban de colgar y que está dedicado al caza Ares. Ya sé que este enlace ya se ha colgado en el hilo de "Punto de Salto", pero como hablan específicamente del mismo tema sobre el que se está hablando aquí, creo que no está de más colgarlo, porque expresan en voz alta muchas de las mismas cosas que estamos diciendo o pensando nosotros ahora.
https://www.youtube.com/watch?v=6dUTlURjlrs
Quiero llamar la atención sobre el fragmento que empieza a partir del momento 12:50, que es cuando empiezan a hablar sobre el rol del Ares Inferno, porque es el punto donde empiezan a tener dudas sobre si la descripción de la función de esta nave es viable (dudas que no tienen con el Ares Ion). Transcribo a continuación el inicio de la conversación que mantienen al respecto:
- Y entonces, dicen por aquí que una es anticapital y la otra es anticazas. ¿Realmente opinas eso? Yo, personalmente, opino que no. Yo creo que las dos son anticapital.
- Eso es lo que se está diciendo, pero... o sea, son las dos exactamente para el mismo rol.
- Yo creo que sí. Simplemente es que una tiene una potencia balística, que quizás la Ion sea para desgastar escudos... es más, creo que lo pone por aquí. O sea, realmente, si te vas a la Ion, ¿vale? Vamos a hacer un Google Traductor rápido... Vale, pues aquí pone: [están leyendo la descripción de la Ares Ion] "para atacar las fragatas y naves grandes de combate, equipada con láser, ofrece disparos extremadamente potentes para desactivar los escudos de las naves enemigas más grandes." ¡Ojo! Y luego... Vamos a ver ahora lo que pone en la Ares Inferno, aunque vamos a ver, esto no es relevante, pero bueno, ¡vamos a leer un poquito lo que tenemos!
- Claro, claro. Al fin y al cabo...
- [están leyendo la descripción de la Ares Inferno] "La Ares Inferno es una fuerza a tener en cuenta. Esta variante balística equipada con Gatling atraviesa la armadura de la cañonera y convierte a los cazas más pequeños en polvo en segundos". ¡Ostia, pues sí! Realmente...
- Pueeeeees...
- Realmente, bajo lo que él pone, lo que pone aquí, es que la Ares es para anticazas. Bufff...
- La Ares Inferno, quieres decir.
- La Ares Inferno es para anticazas... No sé yo qué decirte.
Luego buscan una forma de encajar la función de la Ares Inferno de una manera que evite que, en palabras de Adamanter, "se cargue de un plumazo todos los cazas del juego", y la encuentran precisamente dando por sentado que (siguiendo el mismo razonamiento que Adamanter) su maniobrabilidad debe ser baja, por lo que será una nave "anticazas" pero "no para dogfights".
La cuestión está en que, para que la Ares en general y la Ares Inferno en particular encaje en el ecosistema de naves, algún punto débil debe tener que no se está mencionando por ninguna parte. Volviendo a citar a Adamanter: "En cuanto a derribar cazas, aquí la clave es la velocidad de giro y, ¡qué curioso!, ese dato no nos lo dan, pero podemos deducir...". Fijaos en que la nave que cuesta realmente encajar es la Ares Inferno ("En cuanto a derribar cazas..."), por el tema de que la efectividad contra cazas de un arma fija depende muchísimo de la maniobrabilidad de la nave en la que está equipada, y que parece que nos escamoteen deliberadamente los inconvenientes de la nave; no pido que me pongan la velocidad de giro en grados por segundo de la nave, pero sí que en algún sitio de la brochure pongan algo así como "el Ares tiene una maniobrabilidad moderada, pues está pensado para abatir a sus blancos a distancia y no enzarzarse en combates a cara de perro".
Tal como dicen en el programa de "Punto de Salto":
- ¿Anticazas? Pero, entonces... ¡Algo tienen que hacer aquí!