Novedades
Ciudadano Estelar | Tu comunidad de Star Citizen en Español

¡Bienvenido! ¿A que esperas para formar parte de la comunidad hispana de Star Citizen con más años de historia? Únete hoy mismo, ¡Es gratis!

[ARGO ASTRONAUTICS] Nave minera MOLE

Vendaval

Ciudadano de elite
Ciudadano
ESPECIFICACIONES:
Fabricante: Argo Astronautics
Rol: Minería
Eslora (longitud): 38,50 metros
Manga (anchura): 17 metros
Altura: 8 metros
Tamaño: Mediano
Tripulación mínima: 1 persona
Tripulación máxima: 4 personas

ARMAMENTO:
- 3 láseres de minería

VIDEO PROMOCIONAL: https://www.youtube.com/watch?v=NYQKyhXii2Y

source.jpg

SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS:

https://robertsspaceindustries.com/comm-link/engineering/17403-Q-A-ARGO-MOLE

¿Será la tripulación de una MOLE capaz de repartirse los beneficios de la minería?

Aunque no una parte del conjunto directo de prestaciones de la MOLE, por ahora se pueden repartir los beneficios de forma indirecta mediante el uso de balizas de servicio ("service beacons"). Sin embargo, está previsto ampliar este tema en un futuro parche mediante el añadido de opciones de recompensa de misión que permitan establecer el reparto de beneficios.

¿Qué hace que una MOLE tripulada por cuatro personas sea mejor que utilizar tres o cuatro Prospectors?

El coste de operar y mantener varios vehículos independientes será superior al de un único vehículo, aunque ésta sea más grande. Además, una sola MOLE yo posee por sí sola la capacidad de tres Prospectors, así como (en el futuro) la capacidad de utilizar una combinación de distintos cabezales de minería.

Sobre el papel, la capacidad de minería en bruto de una MOLE parece equiparable a la de varias Propectors, pero una sola MOLE sale más barata en cuestiones de tiempo, mantenimiento y coordinación, puesto que la gestión de la tripulación de una sola nave es más fácil que la de distintas naves individuales. Además, el hecho de que todo el mundo está presente en un vehículo más grande con una capacidad de almacenamiento superior reduce el tiempo invertido en viajes entre la fuente de materiales y el punto de venta o almacenamiento del material obtenido.

¿Cómo funcionarán los tripulantes PNJ en la MOLE? ¿Existirán distintos niveles de PNJ especializados en la minería, o todo el mundo podrá dedicarse igual de bien a esa tarea?

Aunque cualquier PNJ podrá encargarse de este tipo de trabajos, algunos serán más hábiles que otros. Si asignas a un PNJ son instrucción en minería la tarea de fracturar una roca, no lo hará con eficiencia y existe la posibilidad de que llegue incluso a provocar daños a la nave...

¿Los láseres de minería requieren tener a alguien atendiéndolos constantemente, o puede haber un único tripulante que vaya yendo de láser en láser?

Los láseres no funcionarán a menos que haya alguien ocupando el asiento de ese puesto, por lo que un solo jugador será incapaz de manejar varios láseres simultáneamente yendo de un puesto a otro.

¿La MOLE posee algún tipo de capacidad de refinería?

No. El refinado de materiales es una función completamente diferenciada para la que la MOLE no posee ninguna capacidad (y tampoco la Prospector).

¿Se puede controlar cada láser de minería de forma independiente, o hay que utilizar obligatoriamente los tres a la vez?

Cada láser de minería se controla de forma independiente y requiere que haya alguien ocupando el puesto de control del láser. Como ya se ha dicho antes, no existe ninguna manera de que una sola persona pueda controlar más de un láser a la vez.

¿Se pueden instalar distintos complementos de minería en cada brazo de minería?

Sí. Queremos animar a los jugadores a pensar qué combinaciones de láser funcionan mejor para cada trabajo.

¿Los módulos de carga de la MOLE se pueden desacoplar como los de la Prospector?

Sí, aunque esta función no está disponible en el parche 3.8. Los módulos de carga de la MOLE son muy similares a los de la Prospector, pero poseen mayor capacidad (12 SCU por módulo). También hay dos módulos de carga de reserva en cada emplazamiento.

¿LA MOLE es capaz de filtrar los minerales tal como puede hacer la Prospector?

La Prospector no posee todavía esa función, pero tanto la MOLE como la Prospector reducen la cantidad de materias inertes que se almacenan a bordo.

¿Podemos reemplazar los complementos de minería por rayos tractores?

Ahora mismo, sólo se pueden instalar distintos tipos de láseres de minería, algunos de los cuáles poseen un haz de extracción de minerales más eficiente. En el futuro, queremos que haya más tipos de láser, algunos de ellos especializados en la extracción de materiales concretos. Respecto a lo de sustituir los láseres de minería por rayos tractores, eso es algo que no tenemos pensado. Los puntos de anclaje de la MOLE no son para uso genéricos, sino para aparatos de minería. En el futuro consideraremos la posibilidad de permitir que las naves mineras puedan sustituir sus láseres de minería por rayos tractores, pero no es algo que tengamos previsto en nuestro plan actual.

¿Puedo controlar los láseres de minería desde el asiento del piloto utilizando un "blade" de computadora?

No. Los láseres de minería no se pueden automatizar, sino que debe haber una persona presente en su puesto de control.

¿Los láseres de minería pueden disparar en todas direcciones?

Poseen las mismas limitaciones de ángulo de tiro que las torretas, que sirven principalmente para evitar que los jugadores puedan dañar accidentalmente su propia nave. Sin embargo, tienen un rango de movimiento bastante generoso y los láseres pueden converger en muchas ubicaciones.

¿Hay camas a bordo de la MOLE?

Sí. En la parte posterior de la nave hay cuatro literas (que también sirven como cápsulas de escape), una ducha y retrete, así como armarios para guardar ropa y trajes espaciales, así como una zona de descanso comunitaria con aparatos de cocina.
 

Predicador

Ciudadano ejemplar
Ciudadano
Gracias por la traducción Vendaval!

Está bien que dejen claro que no tiene refinería. Que no está tampoco en la prospector. Y que diferencien claramente refinado de filtrado, porque había gente que estaba confusa al respecto (leido por mi en chats de streams).

También se agradece la nueva referencia a los tripulantes NPC entrenados, para un rol específico. De manera colateral.

Espero que la nueva refinería sea MISC, pero me da miedo el precio XD
 

SCaR

CIudadano
Ciudadano
Creo que se les ha ido un poco el asunto de las manos, ¿315€ por una nave de 40 metros sin armamento? :S

Es mas cara que una Starfare o una Caterpilla e incluso que una Contellation Aquila que lleva dos vehículos internos. Una nave que necesitas si o si jugar con otras 3 personas o NPC (que no es una farmeadora), si es que por un poco mas tienes una Merchantman si quieres trabajar con NPC.
 

Vendaval

Ciudadano de elite
Ciudadano
SCaR said:
Creo que se les ha ido un poco el asunto de las manos, ¿315€ por una nave de 40 metros sin armamento? :S

Es mas cara que una Starfare o una Caterpilla e incluso que una Contellation Aquila que lleva dos vehículos internos. Una nave que necesitas si o si jugar con otras 3 personas o NPC (que no es una farmeadora), si es que por un poco mas tienes una Merchantman si quieres trabajar con NPC.

No me extrañaría nada que el cálculo del precio de la MOLE haya sido simplemente multiplicar por 2 el precio de la Prospector. ¡Cunde como tres o cuatro Prospectors, y sólo cuesta como dos! ¡Es una ganga!

Los precios de las naves se han resentido siempre del "pecado original" de que cuando empezaron a vender naves sueltas, hicieron que costaran casi tanto como un paquete del juego que viniera con esa misma nave. Por ejemplo: el pack Bounty Hunter original ("Star Citizen" + "Squadron 42" con una 300i de Origin como nave inicial) costaba 60 $. Creo que el precio original de las 300i sueltas era 50 $ (ahora cuesta 55 $).

Esto hizo que los precios de naves medianas (a partir de la Freelancer) se dispararan, porque se calcularon en base a paquetes de naves que, aparte del juego y una nave inicial más cara, traían un montón de elementos adicionales (juegos y manuales en edición física, pendrive con la banda sonora, mapa de la galaxia conocida), elementos a los que, a la hora de calcular el precio de la nave suelta, se les asignaba un valor de 10 a 25 $ (una Constellation Andromeda suelta cuesta 225 $, el paquete Rear Admiral, que además de una Constellation Andromeda incluía con un montón de cosas, costaba 250 $).
 

SCaR

CIudadano
Ciudadano
1º Yo la Prospector la veo algo cara, me parece que no se justifica de ninguna manera que sea mas cara que una Taurus.

2º La Mole puede hacer de tres Prospector, pero solo si tienes a otros tres jugadores. No es una versión que puedas hacer el triple con la misma tripulación, eso se justificaría en casos como una Hull-C a una Hull-D.

3º No puede refinar, vas a necesitar otra nave mas de apoyo refinadora o de trasporte. Imagino que los minerales sin refinar no se venderán en muchos sitios, vas a tener que hacer buenos viajes para refinar o vender.

No se que precio le van a acabar poniendo a la Orion, si esta vale 315$ y facilmente la nave media que saquen para refinado serán 250$... entre ser Capital, producir como 3 Moles, refinar sin ayuda, Drones,... va a ser mas cara que la Hammer o la Polaris.
 

Vendaval

Ciudadano de elite
Ciudadano
SCaR said:
1º Yo la Prospector la veo algo cara, me parece que no se justifica de ninguna manera que sea mas cara que una Taurus.

[...]

Yo tampoco, pero partiendo de la base de que las naves medianas ya tienen el precio sobredimensionado de por sí, calcula que la MOLE la tienen que poner a un precio lo suficientemente alto como para que, si tienes una Prospector, el paso al siguiente "tier" de naves mineras suponga un desembolso importante. Así que esos 155 $ ya empujan a la MOLE a no bajar de los 200 $ como mínimo (ya que pones el ejemplo de la Prospector y la Taurus, a mí tampoco me parece justificable que una MOLE sea más cara que una Andromeda). Y como bien dices sobre la Orion, la proliferación de naves medianas que se vendan por 300 $ o más va a empujar las naves grandes que originalmente estaban por 300$-450$ a rangos de precios cada vez más altos.
 

Chekatron

Nuevo ciudadano
Ciudadano
hummm.... ¿Qué sentido tiene una nave refinería? En mi opinión ninguno: Extraes el mineral y lo llevas hasta un lugar en el que te lo puedan refinar o se lo vendes en bruto directamente, o construyes una refinería en tu propia base.

Una nave que solo se dedicara a refinar mineral para trabajar junto con estas mineras... que triste ¿no? En la Orion lo entiendo porque además de extraer te refina el material  si quieres, pero "me voy a comprar X nave que solo refina lo que extraen las demás"... ¿en serio? xD

Una modificación reversible para por ejemplo una Reclaimer, que te permitiera usarla como refinería portátil, bueno, vale,  así si.

La Mole debería poder sustituir algo de capacidad de carga por una refinería, así le daría una ventaja importante sobre la Prospector, que directamente no tiene espacio para una refinería pequeñita, y sería más polivalente (la puedes usar solo para extraer, o extraer y refinar). Así si que justificarían usar esta nave antes que una Prospector.

Bajo ningún concepto se justifica su precio abusivo, pero ni este ni el de ninguna nave.
 

Vendaval

Ciudadano de elite
Ciudadano
Chekatron said:
[...]

Bajo ningún concepto se justifica su precio abusivo, pero ni este ni el de ninguna nave.

Yo insisto en que el precio de las naves sueltas está viciado desde el primer momento en que empezaron a venderlas. Igual que se dice "de esos barros, estos lodos", pues de esas Prospectors a 155 $ estas MOLEs a 315 $ (y la Orion da miedo pensar qué precios puede alcanzar).

Por cierto, como curiosidad, el nombre de la MOLE, aparte de significar "topo" en inglés, son las siglas de "Multi Operator Laser Extractor". De manera que, si alguien tiene la duda de si se escribe "Mole" o "MOLE", lo más correcto sería lo segundo (todo el nombre en mayúsculas).
 

SCaR

CIudadano
Ciudadano
Chekatron said:
hummm.... ¿Qué sentido tiene una nave refinería? En mi opinión ninguno: Extraes el mineral y lo llevas hasta un lugar en el que te lo puedan refinar o se lo vendes en bruto directamente, o construyes una refinería en tu propia base.

Una nave que solo se dedicara a refinar mineral para trabajar junto con estas mineras... que triste ¿no? En la Orion lo entiendo porque además de extraer te refina el material  si quieres, pero "me voy a comprar X nave que solo refina lo que extraen las demás"... ¿en serio? xD

Aunque no tengamos información mas allá de saber que este año presentaran una nave de refinería, me atrevo a aventurar que no hablamos solo de refinería mineral, seguro que podrá refinar al menos combustible, puede hasta tenga una variable de repostar para cubrir una alternativa mas pequeña a la Starfare, en este rango es el que si tendría salida.

En términos de utilidad en minería, yo tampoco le veo demasiada, tendría que tener mucha capacidad de carga para conseguir que la MOLE o varias Prospector tengan mucho tiempo de minado, algo que me parece como mecánica un tanto pobre y nos deja en la misma tesitura, ¿para que usar una MOLE y una refinadora que necesitan 5 o 6 personas teniendo una Orion? (que visto los precios hasta sale mas barato que las otras por separado)
 

Predicador

Ciudadano ejemplar
Ciudadano
SCaR said:
Chekatron said:
hummm.... ¿Qué sentido tiene una nave refinería? En mi opinión ninguno: Extraes el mineral y lo llevas hasta un lugar en el que te lo puedan refinar o se lo vendes en bruto directamente, o construyes una refinería en tu propia base.

Una nave que solo se dedicara a refinar mineral para trabajar junto con estas mineras... que triste ¿no? En la Orion lo entiendo porque además de extraer te refina el material  si quieres, pero "me voy a comprar X nave que solo refina lo que extraen las demás"... ¿en serio? xD

Aunque no tengamos información mas allá de saber que este año presentaran una nave de refinería, me atrevo a aventurar que no hablamos solo de refinería mineral, seguro que podrá refinar al menos combustible, puede hasta tenga una variable de repostar para cubrir una alternativa mas pequeña a la Starfare, en este rango es el que si tendría salida.

En términos de utilidad en minería, yo tampoco le veo demasiada, tendría que tener mucha capacidad de carga para conseguir que la MOLE o varias Prospector tengan mucho tiempo de minado, algo que me parece como mecánica un tanto pobre y nos deja en la misma tesitura, ¿para que usar una MOLE y una refinadora que necesitan 5 o 6 personas teniendo una Orion? (que visto los precios hasta sale mas barato que las otras por separado)

Para mi la respuesta en clara. Van a eliminar la competencia de esa nave, para poder venderla. Adaptarán el modelo económico para justificarla.

De la misma manera que al darle a la mole puntas s2 y tener a la prospector con la s1, crean una necesidad de, cuando vayan metiendo curvas de rentabilidad en filones que solo la mole de las dos podrá trabajar.

Lo forzarán vamos.
 
Top