En la actualidad, el cuidado y la correcta utilización de los relojes sigue siendo un tema de interés para los entusiastas de la relojería y para aquellos que valoran la precisión y la tradición de estos dispositivos de medición del tiempo. Con frecuencia surgen dudas acerca de cómo dar cuerda correctamente a un reloj o cómo hacer uso de un reloj automático sin comprometer su funcionamiento. En este artículo, despejaremos esas inquietudes y proporcionaremos una guía detallada para el mantenimiento y la utilización adecuada de su reloj, ya sea de cuerda manual o automático, asegurándonos de que siga funcionando de manera impecable.
Definición y uso de los relojes de cuerda manual
Los relojes de cuerda manual son aquellos que poseen un mecanismo interno operado por una cuerda metálica, la cual almacena energía a medida que se le da cuerda a través de un proceso conocido como remonte manual. Este acción se lleva a cabo girando la corona del reloj en sentido horario o, dicho de otra forma, siempre hacia arriba.
¿Cómo dar cuerda a su reloj?
Para cargar de energía su reloj, localice la corona y gírela en el sentido mencionado. Tras varias vueltas, notará una resistencia, señal de que el reloj se está cargando. Normalmente, se recomienda dar entre 15 y 20 vueltas; sin embargo, algunos relojes pueden requerir más. Cuando la corona llegue a un tope, significará que la reserva de marcha está en su máximo nivel.
Errores comunes al dar cuerda
- Evite girar la corona en sentido contrario: Algunos relojes poseen mecanismos de protección, pero hacerlo podría forzar o dañar los engranes.
- No ajuste la hora ni dé cuerda con el reloj en la muñeca: Esto puede forzar el mecanismo interno y causar daños.
- Ajuste la hora en el sentido correcto: Una vez dada la cuerda, ajuste la hora siempre avanzando hacia el sentido de las manecillas del reloj.
Funcionamiento y ajuste de relojes automáticos
Los relojes automáticos difieren de los manuales en que incorporan un rotor en su parte trasera, el cual se mueve con el movimiento de la muñeca, transmitiendo energía al mecanismo interno.
¿Cómo cargar un reloj automático?
Si al despertar su reloj automático no posee reserva de marcha, realice movimientos de muñeca para activar el rotor y así darle una carga inicial. Hacer esto durante 30 segundos a un minuto será suficiente para que el reloj funcione todo el día.
Cuidados básicos para relojes automáticos
Independientemente del tipo de reloj, hay ciertas precauciones que siempre deben tenerse en cuenta para no dañar su pieza de relojería.
Protección contra impactos y vibraciones
Evite golpes y caídas, ya que los rotores están sujetados por tornillos que pueden dañarse fácilmente. También, el uso de relojes automáticos en motocicletas o bicicletas no es recomendable debido a que las vibraciones pueden aflojar estos tornillos y afectar el mecanismo.
Con estas pautas, su reloj tanto de cuerda manual como automático, debería funcionar de manera óptima. La correcta manipulación y los cuidados sugeridos son esenciales para disfrutar de su reloj vintage sin inconvenientes, conservando su precisión y elegancia a lo largo del tiempo.