Remover CORONA dental CEMENTADA en IMPLANTE

Nuria

Remover CORONA dental CEMENTADA en IMPLANTE

La elección de una prótesis dental es una decisión importante que puede tener consecuencias significativas en términos de comodidad, estética y funcionalidad. Uno de los dilemas más comunes se presenta al tener que elegir entre una prótesis dental cementada y una atornillada sobre implantes. También, las situaciones en las que podría ser necesario retirar o reajustar una corona dental sobre un implante conllevan sus propios desafíos. En este artículo, abordaremos los procedimientos y consideraciones clave en el retiro de coronas dentales sobre implantes, tanto atornilladas como cementadas, y ofreceremos información esencial para aquellos que enfrentan este escenario o quienes buscan información preventiva al respecto.

Entendiendo las prótesis dentales sobre implantes

Remover CORONA dental CEMENTADA en IMPLANTE

Los implantes dentales son piezas de titanio insertadas en la encía que sirven como base para las coronas, es decir, los dientes artificiales que reemplazan a los naturales. Estas coronas pueden fijarse al implante de dos maneras principales: mediante atornillado o cementado. A continuación, detallamos cada una de estas técnicas.

Prótesis atornillada

Remover-CORONA-dental-CEMENTADA-en-IMPLANTE

La prótesis atornillada se caracteriza por un tornillo pasante que se ajusta directamente al implante a través de un pequeño orificio en la corona. Este método permite un fácil acceso para su colocación y, si fuera necesario, para su posterior retirada o ajuste. También, el orificio queda discretamente oculto con un composite que imita el color del diente.

Prótesis cementada

Entendiendo-las-Protesis-Dentales-sobre-Implantes

Por otro lado, la prótesis cementada se adhiere sobre un pilar que se ha atornillado previamente al implante. En este caso, no existe un orificio directo al tornillo, ya que la corona queda fija por medio de un cemento dental especial. Si bien este método puede ofrecer ventajas estéticas, representa un reto mayor en caso de que sea necesario retirar la corona.

Retirada de la corona en prótesis atornilladas

Retirada-de-la-Corona-en-Protesis-Atornilladas

Para retirar una corona atornillada, el proceso es relativamente sencillo. Se elimina el composite que tapa el orificio de acceso al tornillo, se desatornilla y se procede a la limpieza o ajuste necesario. Esta facilidad de manejo es una de las ventajas de las prótesis atornilladas.

Complicaciones y soluciones en prótesis cementadas

Complicaciones-y-Soluciones-en-Protesis-Cementadas

La retirada de una corona cementada puede ser complicada debido a la ausencia de un acceso directo al tornillo. En este caso, el profesional debe realizar un procedimiento delicado que consiste en perforar la corona con el riesgo de dañar la porcelana o el metal. Si el proceso se lleva a cabo con éxito, se accede al tornillo, se soluciona el problema y la corona se reconvierte en atornillada.

Procedimiento de perforación

El procedimiento requiere la creación de un agujero preciso a través de la corona y sus materiales, lo cual puede conllevar riesgos de daño al diente artificial. Este trabajo debe ser ejecutado con sumo cuidado por un profesional experimentado.

En el peor de los casos

En situaciones menos afortunadas, el intento de acceso al tornillo puede resultar en daños irreparables a la corona, lo que obligaría a su destrucción y reemplazo por una nueva.

Conclusión: atornillada vs. cementada

Aunque las prótesis cementadas ofrecen ciertas ventajas estéticas, las prótesis atornilladas facilitan la gestión y solución de problemas que puedan surgir a largo plazo. Cada tipo de prótesis tiene sus propios beneficios y desventajas, y la información proporcionada aquí sirve para que los pacientes puedan tomar decisiones informadas y discutir con su dentista el método más adecuado según sus necesidades y preferencias.

Deja un comentario