Guía para Instalar VirtualBox en Mac con Apple Silicon

Elena

Guía para Instalar VirtualBox en Mac con Apple Silicon

La virtualización es una herramienta poderosa que permite a los usuarios ejecutar diferentes sistemas operativos en su computadora, sin necesidad de particionar el disco duro o reiniciar el equipo. VirtualBox es uno de los programas más populares para esta tarea, ofreciendo una solución gratuita y de código abierto para la creación y gestión de máquinas virtuales. Sin embargo, los usuarios de Mac con chips M1 y M2 se encuentran a menudo con dudas al intentar instalar esta aplicación, debido a la falta de soporte directo en las últimas versiones. En este artículo, abordaremos cómo descargar e instalar VirtualBox en sistemas operativos Mac con chips M1 o M2, resolviendo los posibles problemas y preguntas frecuentes que podrían surgir en el proceso.

Descarga de virtualbox para mac con chips m1 o m2

Guía para Instalar VirtualBox en Mac con Apple Silicon

Para comenzar, es fundamental localizar la versión adecuada de VirtualBox que sea compatible con los chips M1 o M2 de Mac. A pesar de que la versión más reciente de VirtualBox, al momento de redactar este artículo, no ofrece soporte para estos chips, es posible encontrar y utilizar una versión anterior que sí lo haga.

Accediendo al sitio web de virtualbox

Guia-para-Instalar-VirtualBox-en-Mac-con-Apple-Silicon

Primero, debemos abrir nuestro navegador favorito y buscar «VirtualBox». El primer resultado que aparecerá debería ser el enlace directo a la página oficial de VirtualBox (virtualbox.org).

Seleccionando la versión anterior compatible

Descarga-de-VirtualBox-para-Mac-con-Chips-M1-o-M2

Una vez dentro del sitio web, en lugar de optar por la descarga inmediata de la última versión, es necesario desplazarse hacia abajo en la página hasta encontrar la sección denominada «VirtualBox older builds». Haciendo clic en este enlace, tendremos acceso a versiones anteriores de la herramienta.

Dentro de las versiones antiguas, buscamos la versión 7.0.0, que incluye el enlace «Developer Preview for Mac OS ARM64 M1 M2 host«. Al hacer clic allí, se iniciará la descarga del archivo DMG necesario para la instalación.

Instalación de virtualbox en mac

Instalacion-de-VirtualBox-en-Mac

Tras la descarga del archivo DMG, el siguiente paso es proceder con la instalación propiamente dicha de VirtualBox en nuestro sistema Mac.

Iniciando el instalador de virtualbox

Configuracion-inicial-de-VirtualBox

Al hacer clic sobre el archivo DMG descargado, se presentará un instalador. Deberemos minimizar el navegador para enfocarnos en la instalación y realizar doble clic en el ícono VirtualBox.PKG para comenzar el proceso.

Completando la instalación

Siguiendo las instrucciones, haremos clic en «Continuar» y aceptaremos que la instalación ocupe el espacio requerido (aproximadamente 180 megabytes). Posteriormente, ingresaremos la contraseña de nuestro Mac y seleccionaremos «Instalar software» para que dé inicio la instalación de VirtualBox.

Una vez finalizada la instalación con éxito, cerraremos la ventana de instalación y moveremos el instalador a la papelera, ya que no será necesario conservarlo.

Configuración inicial de virtualbox

Con VirtualBox instalado, el siguiente paso es configurar nuestras primeras máquinas virtuales.

Lanzamiento de virtualbox y creación de máquinas virtuales

Para iniciar VirtualBox, accederemos al Launchpad de nuestro Mac y buscaremos el ícono de la aplicación. Al abrir VirtualBox, tendremos la opción de añadir una nueva máquina virtual haciendo clic en el botón con el signo +.

En el caso de que se solicite acceso a los documentos, confirmaremos con un «OK». Si disponemos de un archivo ISO para instalar un sistema operativo, podremos proporcionar la ruta del mismo en este punto. Finalmente, seleccionando «Nuevo», podremos configurar y comenzar a instalar una nueva máquina virtual en VirtualBox.

Al seguir estos pasos, los usuarios de Mac con chips M1 o M2 podrán disfrutar de las ventajas de la virtualización gracias a VirtualBox, incluso con las limitaciones actuales de soporte para las versiones más recientes. Este artículo provee una guía clara para superar los obstáculos de instalación y comenzar a explorar el vasto mundo de los sistemas operativos virtuales.

Deja un comentario