La llegada del primer celo en las perritas hembras es un momento clave que genera múltiples interrogantes en los propietarios. Comprender las fases del ciclo estral y saber cómo manejar cada una de ellas es esencial para el bienestar de nuestras mascotas. En este artículo, abordaremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre el celo en las perritas: cuándo ocurre, cuánto dura, qué cuidados especiales se deben tener y cómo manejar esta etapa tan importante en la vida de tu animal de compañía. Resolveremos tus dudas y te proporcionaremos la información necesaria para que puedas atender las necesidades de tu mascota durante su ciclo reproductivo.
Fases del ciclo estral en perritas
El ciclo estral de las perritas se compone de cuatro fases distintas, cada una con características y necesidades específicas. Es vital conocerlas para poder ofrecer los cuidados adecuados en cada etapa.
Proestro: la fase inicial
El proestro es la fase inicial del ciclo estral. Durante este periodo, que dura entre 5 y 15 días, tu perrita comenzará a exhibir cambios tanto físicos como conductuales. Notarás un sangrado vaginal y una vulva inflamada y enrojecida. A nivel comportamental, es posible que se muestre agitada, ansiosa y hasta con pérdida de apetito. En esta etapa, a pesar de atraer a los machos, la perrita no se deja montar ya que no es fértil.
Estro: el celo fértil
El estro, conocido comúnmente como el celo, es cuando la hembra se encuentra fértil y receptiva a la monta. Esta fase es especialmente crítica si se desea evitar un embarazo no planeado. El estro puede durar de una a dos semanas y es posible que el sangrado disminuya o cese. Es importante mantener a tu perra bajo vigilancia constante durante esta etapa.
Diestro: el post-celo
En el diestro, la etapa posterior al celo, la perrita ya no es fértil y su comportamiento vuelve a la normalidad. Esta fase dura entre 60 y 100 días y es el periodo donde pueden aparecer los embarazos psicológicos, una condición que hablaremos en detalle más adelante.
Anestro: el periodo de descanso
El anestro es un periodo de tranquilidad y descanso reproductivo que dura aproximadamente 130 días. Durante esta fase, la perrita no muestra signos de celo y está infértil. Al finalizar el anestro, el ciclo vuelve a iniciar con el proestro.
Manejo del primer celo
El manejo adecuado del primer celo es crucial para la salud y el bienestar de tu perrita. Aquí te ofrecemos algunas pautas esenciales.
¿Cuándo ocurre el primer celo?
El primer celo puede presentarse tan temprano como a los 4 o 5 meses de edad, aunque en razas grandes puede retrasarse hasta el año y medio. Esto depende del tamaño y de la raza específica de la perra.
Cuidados durante el sangrado
Durante la fase de sangrado, puedes utilizar pañales o pantys diseñados para perros o adaptados de humanos, asegurándote de que tu perrita se sienta cómoda y pueda moverse con normalidad. Es fundamental que le permitas momentos para orinar y defecar sin el pañal y que permitas que su zona genital se ventile.
Prevención de embarazos no deseados
Si no deseas que tu perrita quede embarazada, es vital mantenerla bajo supervisión y con correa durante el periodo fértil. Evita llevarla a lugares como guarderías caninas donde no puedas garantizar su vigilancia.
Cuidados especiales para evitar fugas
Las perritas en celo pueden intentar escaparse en busca de un macho. Asegúrate de ofrecer cuidados y atención extra para prevenir que tu mascota se fugue y se exponga a un embarazo no planificado.
Esterilización: una decisión importante
La esterilización es una opción a considerar para evitar embarazos no deseados y para cuidar la salud general de tu perrita. No existe una regla general para todos los casos; cada decisión debe ser evaluada en base a la raza, edad, tamaño y salud de la perra. En razas grandes, se recomienda esperar al menos hasta después del primer celo y del primer año de vida.
Conocer en profundidad el ciclo estral de tu perrita y cómo manejarlo es fundamental para su cuidado. Esperamos que esta información te haya sido de utilidad y te ayude a cuidar a tu mascota de la mejor manera posible.