Fórmula para calcular tu BAREMO en la PROMOCIÓN INTERNA del Ejército

Elena

Fórmula para calcular tu BAREMO en la PROMOCIÓN INTERNA del Ejército

La preparación para acceder a un puesto oficial por promoción interna es un proceso que requiere una dedicación y comprensión exhaustiva de los distintos factores que influyen en la selección. Uno de los elementos clave es el cálculo de la puntuación del baremo, que puede ser decisiva para superar las distintas fases del proceso. En este artículo, analizaremos detalladamente cómo se estructura el baremo y qué aspectos se deben tener en cuenta para maximizar nuestras posibilidades de éxito. Desglosaremos los puntos relacionados con méritos militares, académicos y otros complementarios, ofreciendo un enfoque práctico para que puedas calcular tu propia puntuación.

Entendiendo el Baremo en la Convocatoria de Acceso

Fórmula para calcular tu BAREMO en la PROMOCIÓN INTERNA del Ejército

Puntos Clave en la Fase de Concurso

Fórmula-para-calcular-tu-BAREMO-en-la-PROMOCIÓN-INTERNA-del-Ejército

Los puntos del baremo son parte de la fase de concurso y se sumarán a la fase de oposición tras realizar el examen. Es fundamental superar la nota de corte, que se calcula multiplicando la nota obtenida por un coeficiente (generalmente 17), para pasar a la siguiente fase. Sin alcanzar este corte, la experiencia y los méritos acumulados no contarán.

Méritos Militares y su Impacto en el Baremo

Entendiendo-el-Baremo-en-la-Convocatoria-de-Acceso

Tiempo de Servicio y Misiones

Méritos-Militares-y-su-Impacto-en-el-Baremo

  • Tiempo de servicio: Se suma multiplicando 0,05 puntos por cada mes completo de servicio en el ejército o la guardia civil, y 0,02 puntos por cada mes como reservista voluntario.
  • Misiones internacionales o de paz: Se pueden sumar hasta un máximo de 5 puntos, a razón de 0,5 puntos por mes completo.

Recompensas y Distinciones

  • Las cruces del mérito militar, naval o aeronáutico aportan una puntuación que varía según el distintivo, desde 4 hasta 6,5 puntos.
  • Una citación como distinguido suma 3 puntos, mientras que las menciones honoríficas y felicitaciones individuales añaden puntos adicionales.
  • Las condecoraciones militares, tanto nacionales como extranjeras, también incrementan la puntuación.

Informes Personales de Calificación (IPEC)

Los IPEC se calculan tomando la media de las notas de los dos últimos años, que luego se multiplica por 1,5. Si solo hay una nota, se toma ésta como referencia. Para convertir calificaciones de letras a números, se asigna un valor descendente comenzando por 10 para la «A».

Puntos por Méritos Académicos

Títulos y Notas Obtenidas

La nota media del bachillerato o del grado medio se multiplica por un factor que varía según la rama de estudios y después se multiplica por 2. Los títulos universitarios y de máster suman puntos adicionales, aunque es más ventajoso presentarse con la titulación de bachiller o de grado medio.

Idiomas y Otros Méritos

Los conocimientos de idiomas aportan un valor significativo al baremo, especialmente para aquellos que cuentan con títulos de nivel C1 o superior. Otros méritos incluyen la posesión de títulos de técnico superior no utilizados para la presentación o titulaciones universitarias adicionales.

Calculando tu Puntuación del Baremo: Un Ejemplo Práctico

Para ilustrar cómo se aplica todo lo anterior, tomaremos el caso hipotético de un opositor llamado Juan Fernández García. Con casi nueve años de servicio, misiones internacionales y diversas distinciones, Juan ha acumulado una puntuación significativa en méritos militares. A esto se suma su excelente desempeño académico, con un bachillerato científico y otros estudios complementarios.

Suma Total de Méritos

Al calcular los méritos militares y académicos, más los puntos adicionales por idiomas y otros estudios, Juan alcanzaría una puntuación en el baremo que le colocaría en una posición ventajosa para el proceso de selección. Este ejercicio demuestra la importancia de conocer y calcular correctamente los puntos que cada aspirante puede aportar al baremo.

La preparación meticulosa y el conocimiento del sistema de baremación son esenciales para cualquier opositor. Ahora que tienes las herramientas para calcular tu puntuación, esperamos que este artículo te sea de gran ayuda en tu camino hacia una carrera exitosa en las Fuerzas Armadas. Y recuerda, si tienes alguna duda o deseas compartir tu puntuación, no dudes en dejar un comentario.

Deja un comentario