Elimina el esmalte semi permanente en casa: ¡Trucos infalibles!

Elena

Elimina el esmalte semi permanente en casa: ¡Trucos infalibles!

La manicura es una parte esencial de la rutina de belleza de muchas personas, no obstante, con el uso frecuente de esmaltes permanentes surge la inquietud sobre cómo retirarlos de manera segura y efectiva, sin dañar la uña natural. Este proceso puede generar dudas especialmente en quienes no cuentan con mucha experiencia en el cuidado de las uñas. En este artículo, desvelaremos los pasos y herramientas necesarios para quitar el esmalte permanente correctamente, evitando lesiones y asegurando la salud de nuestras uñas. Te guiaremos a través de cada fase y compartiremos consejos esenciales para que este procedimiento sea tan sencillo y cuidadoso como sea posible.

Preparación de las uñas

Elimina el esmalte semi permanente en casa: ¡Trucos infalibles!

Antes de iniciar el proceso de retirada del esmalte, es importante contar con las herramientas adecuadas. Necesitarás:

  • Lima de uñas con granulación de 100/180 mm.
  • Discos desmaquillantes.
  • Papel de aluminio cortado en rectángulos.
  • Removedor de esmalte (acetona).
  • Empujador de cutículas de acero inoxidable.

Lijado del esmalte

Elimina-el-esmalte-semi-permanente-en-casa-Trucos-infalibles

Con la lima de uñas, comienza a limar la superficie del esmalte. Es crucial realizar este paso con mucha delicadeza para no dañar la uña natural. Algunas personas optan por limar únicamente el top coat, sin embargo, reducir lo máximo posible la capa de esmalte puede facilitar la retirada posterior. Si no tienes experiencia, te sugerimos limitarte a limar solo la superficie.

Aplicación del removedor

Preparacion-de-las-Uñas

Preparación de los discos y papel de aluminio

Aplicacion-del-Removedor

Corta los discos desmaquillantes en piezas del tamaño de la uña, evitando que sean demasiado grandes o pequeños, ya que esto puede causar problemas durante la retirada del esmalte o irritación en la piel circundante. A continuación, envuelve cada dedo con un rectángulo de papel de aluminio, asegurándote de que la parte brillante quede hacia adentro.

Tiempo de espera

Retirada-del-Esmalte

Se recomienda realizar el procedimiento en una mano a la vez para mayor comodidad. Una vez envueltos los dedos, espera 15 minutos como mínimo para que la acetona actúe correctamente. Este tiempo puede variar según la marca del esmalte, por lo que es ideal que conozcas los tiempos específicos del producto que utilizas.

Retirada del esmalte

Utilización del empujador de cutículas

Desenvuelve un dedo y, utilizando el empujador de cutículas de acero inoxidable, procede a quitar el esmalte reblandecido. Es importante hacerlo uña por uña para evitar que el esmalte se endurezca de nuevo y dificulte su retirada. Repite este proceso hasta completar todas las uñas de la mano.

Finalización del proceso

Una vez retirado todo el esmalte, si no piensas aplicar un nuevo esmalte de inmediato, utiliza un buffer para pulir las uñas y dejarlas suaves. Si planeas realizar una nueva manicura, puedes dejar la uña ligeramente rugosa con la lima para favorecer la adherencia del nuevo esmalte.

Recuerda que si bien el esmalte permanente en sí no daña las uñas, un mal procedimiento al quitarlo sí puede hacerlo. Por ello, es crucial tratar tus uñas con cuidado y seguir estas recomendaciones para mantener su salud y belleza.

Deja un comentario