Domina el arte de tejer con dos agujas: ¡Descubre cómo crear puntos!

Carlos

Domina el arte de tejer con dos agujas: ¡Descubre cómo crear puntos!

Adentrarse en el mundo del tejido puede ser una experiencia gratificante y relajante. Sin embargo, para aquellos que están dando sus primeros pasos en esta habilidad artesanal, montar puntos puede suponer una barrera inicial. Este artículo está diseñado para guiar a los principiantes en el proceso de montar puntos, una técnica esencial que sienta las bases para cualquier proyecto de tejido. A continuación, desglosaremos paso a paso cómo realizar un nudo corredizo y montar los puntos en la aguja, asegurándonos de que su práctica de tejido comience con el pie derecho. Responderemos a las dudas comunes y proporcionaremos consejos clave para que su inicio en el tejido sea exitoso y libre de complicaciones.

Preparación de materiales

Domina el arte de tejer con dos agujas: ¡Descubre cómo crear puntos!

Antes de comenzar a montar los puntos, es importante asegurarse de tener todo lo necesario a mano. Necesitará un par de agujas de tejer y una madeja de estambre. Asegúrese de que la hebra del estambre sea lo suficientemente larga para abarcar la cantidad de puntos que su proyecto requiere.

Creación del nudo corredizo

Domina-el-arte-de-tejer-con-dos-agujas-Descubre-como-crear-puntos

El primer paso para montar puntos es crear un nudo corredizo. Este servirá como su primer punto en la aguja y es fundamental para comenzar el proceso de tejido.

Pasos para hacer un nudo corredizo

Preparacion-de-Materiales

  • Posicione una hebra sobre la otra haciendo una lazada.
  • Pase el hilo que está por encima por dentro del círculo formado.
  • Jale de la hebra para ajustar y formar el nudo corredizo.
  • Introduzca la aguja en el nudo y ajuste su tamaño al grosor de la misma.

Recuerde que el nudo corredizo debe ser ajustable para que pueda adaptarse al diámetro de su aguja.

Montando los puntos en la aguja

Creacion-del-Nudo-Corredizo

Una vez que tenga el nudo corredizo en su aguja, es momento de comenzar a montar los puntos restantes. Este proceso se repetirá hasta obtener la cantidad de puntos necesarios para su proyecto.

Proceso para montar puntos

Montando-los-Puntos-en-la-Aguja

  • Coloque la hebra corta sobre el dedo pulgar y la hebra que viene de la madeja sobre el dedo índice.
  • Pase la aguja por debajo de la hebra del dedo pulgar y luego sobre la hebra del dedo índice.
  • Regrese la aguja a través del lazo formado por el dedo pulgar y ajuste el nuevo punto a la aguja, sin apretar demasiado.

Es importante montar los puntos utilizando solamente una aguja para evitar que la base de la prenda quede demasiado suelta.

Finalizando el montaje de puntos

Tras montar todos los puntos necesarios, algunos tejedores prefieren asegurar el trabajo con un nudo simple.

Cómo hacer un nudo final

  • Realice un nudo simple utilizando ambas hebras (la corta y la que viene de la madeja).

Este paso es opcional, pero puede proporcionar una mayor seguridad a su trabajo, evitando que los puntos se deslicen o se pierdan.

Con estos pasos, ya tiene montados los puntos en su aguja y está listo para comenzar su proyecto de tejido. Recuerde que la práctica hace al maestro, así que no se desanime si al principio no obtiene el resultado esperado. Con paciencia y perseverancia, pronto el montaje de puntos se convertirá en una tarea sencilla y automática para usted. ¡Feliz tejido!

Deja un comentario