Cuando notamos que nuestro mando de PlayStation 4 no responde como esperamos, puede ser una fuente de frustración y confusión. ¿Es un fallo del control, un problema de la consola o un error en la configuración del juego? Resolver estas dudas es crucial para disfrutar plenamente de nuestras sesiones de juego y, en este artículo, te ofrecemos una guía detallada para diagnosticar y comprender mejor el estado de tu mando de PS4. Aprenderás a realizar una comprobación efectiva a través de tu ordenador, identificar posibles problemas y tomar las acciones necesarias para solucionarlos.
Requisitos previos para la comprobación del mando
Antes de comenzar con la comprobación, necesitarás un cable microUSB, el cual es el mismo que se emplea para cargar el mando de la PlayStation 4. Este cable permitirá conectar el mando a tu ordenador y establecer la conexión necesaria para el diagnóstico.
Pasos iniciales para conectar el mando
- Conecta un extremo del cable microUSB al mando de PS4.
- Conecta el otro extremo a un puerto USB de tu ordenador.
Utilizando el probador de gamepad online
Una vez que hayas conectado tu mando al ordenador, el siguiente paso es utilizar un probador de gamepad online. Este tipo de herramientas se encuentran fácilmente en internet y son muy intuitivas en su uso.
Ingresando al probador de gamepad
Abre tu navegador web preferido y busca la palabra clave «probador de gamepad«. El primer resultado que aparezca suele ser la opción correcta. Una vez en la página, podrás cambiar el idioma a español si es necesario para una mejor comprensión.
Diagnóstico del estado del mando
La interfaz del probador de gamepad te mostrará una representación visual del mando y los botones que presionas. Cuando oprimes un botón, se iluminará en la pantalla, permitiéndote saber si está funcionando correctamente.
Detección de fallas en los botones y joysticks
- Presiona cada botón y observa si la respuesta es la adecuada en la pantalla.
- Mueve los joysticks y verifica si hay movimientos fantasmas o si no responden correctamente.
- La herramienta puede mostrar en diferentes colores los errores o los movimientos no intencionados.
Pruebas de vibración y error de margen
- La página también incluye un probador de vibradores para comprobar el funcionamiento correcto de ambos lados del mando.
- Para los joysticks, se puede realizar una «prueba de circularidad» que evalúa la precisión del movimiento y muestra un porcentaje de error.
Interpretación de resultados y soluciones
Si detectas que un botón no responde o que un joystick se mueve solo, habrás identificado el problema con precisión. A partir de aquí, puedes planificar una reparación del mando, ya sea por tu cuenta o llevándolo a un servicio técnico especializado.
Actuaciones tras el diagnóstico
Si el mando está fallando, puedes desmontarlo para realizar un mantenimiento más detallado o sustituir las piezas defectuosas. Si el mando funciona adecuadamente, el problema puede estar en la configuración del juego o en la consola misma.
Con esta sencilla pero eficaz comprobación del estado de tu mando, podrás disfrutar de tus juegos favoritos sin preocupaciones de mal funcionamiento, y, lo más importante, podrás resolver cualquier problema con conocimiento y seguridad.