Descubre cómo dar de baja tu tarjeta de crédito

Marcos

Descubre cómo dar de baja tu tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito y débito son herramientas financieras de gran utilidad, pero llega un momento en que, por diversas razones, decidimos cancelarlas. Este proceso puede generar inquietudes y dudas, como qué pasos seguir, si es posible adelantar pagos o cómo afectará nuestro historial crediticio. En este artículo detallaremos de forma clara y precisa el procedimiento para cancelar tanto tarjetas de crédito como cuentas bancarias asociadas a tarjetas de débito, tocando los aspectos más importantes para realizar estas gestiones sin contratiempos.

Preparativos antes de cancelar una tarjeta de crédito

Descubre cómo dar de baja tu tarjeta de crédito

Antes de iniciar la cancelación de un crédito, es fundamental asegurarse de no tener deudas pendientes ni compras en proceso. En esta sección, exploraremos los aspectos a considerar para dejar nuestra tarjeta lista para la cancelación.

Verificar el saldo de la tarjeta

Descubre-como-dar-de-baja-tu-tarjeta-de-credito

Lo primero es verificar que nuestra tarjeta no presente un saldo negativo. Esto significa que no debemos nada al banco y que aparece como saldo en ceros. Es posible adelantar mensualidades a meses sin intereses, pero siempre es recomendable validar con el banco cualquier pago anticipado.

Compras en proceso y retenciones de saldo

Preparativos-antes-de-cancelar-una-tarjeta-de-credito

Es importante que no haya compras pendientes o en estatus de proceso. Antes de la cancelación, todas las compras deben aparecer como aprobadas. Si una compra está tardando en procesarse, lo adecuado es contactar al banco para aclarar la situación.

Cese de uso antes de la cancelación

Proceso-de-cancelacion-de-la-tarjeta-de-credito

Se recomienda dejar de utilizar la tarjeta de crédito al menos 10 a 15 días antes del proceso de cancelación, para evitar que nuevas compras entren en proceso.

Proceso de cancelación de la tarjeta de crédito

Cancelar-una-cuenta-bancaria-o-tarjeta-de-debito

Una vez preparada la tarjeta, pasamos al proceso formal de cancelación. A continuación, veremos cómo proceder según el tipo de entidad financiera con la que operamos.

Contacto con el banco

Para bancos tradicionales, es habitual que la cancelación se efectúe llamando al número de atención al cliente que se encuentra al reverso de la tarjeta. Sin embargo, hay excepciones, como el caso de Banco Azteca, donde se requiere acudir a una sucursal.

Fintech y tarjetas de crédito digitales

En el caso de las tarjetas de crédito de fintech, el proceso de cancelación suele iniciarse desde la aplicación móvil o vía correo electrónico, siguiendo las indicaciones del soporte técnico de la empresa.

Reflejo de la cancelación y efecto en el historial crediticio

El tiempo que tarda en reflejarse una cancelación varía entre 15 y 30 días hábiles, aunque en algunos casos puede extenderse hasta tres o seis meses. Es crucial seguir insistiendo y contactando al banco para asegurar la correcta actualización de nuestro historial crediticio.

Cancelar una cuenta bancaria o tarjeta de débito

El proceso para cancelar una cuenta bancaria o tarjeta de débito difiere ligeramente al de las tarjetas de crédito. A continuación, se detallan los pasos a seguir en esta situación.

Cancelación en sucursal bancaria

Para una entidad bancaria tradicional, la cancelación debe realizarse en una sucursal. No es obligatorio acudir a la sucursal donde se abrió la cuenta, y no es necesario llevar el contrato. Es vital que la cuenta esté a cero, sin saldo negativo ni a favor.

Enfrentando dificultades con los ejecutivos

Si un ejecutivo se niega a procesar la cancelación, se recomienda ser firme y, si es necesario, solicitar hablar con el gerente o atención al cliente.

Cuentas y tarjetas de débito fintech

Como en las fintech de crédito, la cancelación de tarjetas de débito y cuentas suele realizarse a través de correo electrónico o la app correspondiente. El proceso es más ágil y la baja puede ser casi inmediata.

Cancelar una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria puede ser un proceso simple si se siguen los pasos adecuados y se atienden las recomendaciones. Si surge cualquier duda adicional, es importante abordarla con la entidad financiera para asegurarse de que la cancelación se realice de manera efectiva y no afecte negativamente nuestro historial financiero.

Deja un comentario