¡Crea tu propia falda maxi en solo 1 hora! ¡Verano 2018!

Nuria

¡Crea tu propia falda maxi en solo 1 hora! ¡Verano 2018!

La confección de prendas personales es un arte que, con las indicaciones adecuadas, puede volverse una práctica gratificante y creativa. Sin embargo, la tarea de crear nuestra propia ropa puede parecer desalentadora debido a la percepción de que se requieren habilidades avanzadas de costura. En este artículo, aclararemos esas dudas y te enseñaremos cómo realizar una prenda básica y estilosa: la maxifalda. Este tutorial paso a paso destaca por su simplicidad y podrás completar tu proyecto en tan solo 1 a 2 horas. A continuación, desglosaremos el proceso de manera detallada para que incluso los principiantes puedan seguirlo sin problemas.

Materiales necesarios

¡Crea tu propia falda maxi en solo 1 hora! ¡Verano 2018!

Antes de comenzar, es importante reunir todos los materiales necesarios para la confección de tu maxifalda. Deberás contar con:

  • Un trozo de tela del ancho estándar, que suele ser de 1,5 metros
  • El largo de la tela será equivalente al largo deseado para la falda
  • Un margen adicional para la cinturilla, que corresponde a dos veces el ancho del elástico más un par de centímetros para el doblez
  • Un margen para el dobladillo de aproximadamente tres centímetros

Preparación de la tela

Crea-tu-propia-falda-maxi-en-solo-1-hora-Verano-2018

Una vez que tengas tu tela, el siguiente paso es prepararla para la costura. Sigue estos pasos:

Doblar y cortar la tela

Materiales-Necesarios

Dobla el retal de tela por la mitad a lo largo, enfrentando los laterales que coserás. Asegura los bordes con alfileres antes de proceder.

Coser la parte trasera de la falda

Preparacion-de-la-Tela

Realiza un pespunte a lo largo del borde que has sujetado con alfileres. Este será el margen de costura, que deberás rematar con una puntada en zig zag para prevenir el deshilachado.

Confección de la cinturilla

Confeccion-de-la-Cinturilla

La cinturilla es una parte crucial de la maxifalda, ya que definirá cómo se ajusta la prenda a tu cuerpo. A continuación, detallaremos cómo crearla:

Marcar y doblar para el elástico

En el margen superior de la falda, marca un centímetro para el doblez y, a partir de allí, otra medida que sea el doble del ancho de tu elástico más un centímetro extra. Por ejemplo, para un elástico de cuatro centímetros, marcarás cinco centímetros adicionales. Haz un doblez en la primera marca y otro en la segunda, sujetando todo con alfileres.

Coser el canal del elástico

Cose cerca del borde del doble que has realizado, dejando una abertura de unos 5 o 6 centímetros para poder insertar el elástico más adelante.

Insertar y ajustar el elástico

El siguiente paso es insertar y ajustar el elástico en la cinturilla:

Utilizar un imperdible

Coloca un imperdible en un extremo del elástico y guíalo a través del canal que has cosido en la cinturilla.

Ajustar el elástico a la medida

Una vez que el elástico esté completamente insertado, sujétalo con el imperdible y pruébate la falda para decidir la tensión deseada del elástico. Marca el ancho que prefieras, corta el exceso de elástico y cose los extremos con puntadas en zig zag.

Cerrar la abertura

Introduce el elástico dentro de la cinturilla y cierra la abertura con un pespunte. Para asegurar que el elástico no se mueva, puedes pasar unos pespuntes adicionales a lo largo de la cinturilla.

Finalizar con el dobladillo

El último paso en la confección de tu maxifalda es realizar el dobladillo. Antes de proceder, te recomendamos que te pruebes la falda para ajustar el largo a tu preferencia, recordando reservar unos tres centímetros para el dobladillo.

Y así, siguiendo estos pasos, habrás creado una hermosa maxifalda personalizada. Este tipo de proyectos no solo son una excelente manera de aprender a coser, sino que también te permiten expresar tu estilo único. Ahora, disfruta de tu nueva creación y explora las posibilidades que te ofrece el mundo de la costura DIY.

Deja un comentario